top of page

Tratamiento

 

Existen diferentes métodos para tratar a los pacientes con lesión medular de acuerdo a su evolución:

Cateterismo: Sonda Foley

 

Se denomina catéter urinario a cualquier sonda que se introduce en el cuerpo para drenar y recolectar orina de la vejiga, cuando el sujeto es incapaz de vaciarla por sus propios medios. Los catéteres están confeccionados de varios materiales, incluyendo algunos que contienen látex y otros que reemplazan el látex por siliconas. Son flexibles y, en general, se colocan en la vejiga a través de la uretra, aunque puede ser por vía percutánea, en la zona suprapúbica.

Cateterismo Intermitente + Anticolinergicos & Botox 

 

El uso de los anticolinérgicos, como la oxibutinina, la tolterodina, etc., son los tratamientos de primera elección para el tratamiento de la vejiga HIPERACTIVA, sin embargo, muchas veces los pacientes con esta enfermedad no mejorarán con el tratamiento. Cuándo saber quién mejorará o quién no lo hará? La cuidadosa realización de la Urodinamia, permite calcular la potencia de las contracciones del musculo vesical, esto nos permite saber qué tanto mejorará un paciente con las pastillas. En pacientes con una presión del detrusor (musculo de la vejiga) muy alta, estas pastillas no funcionarán. Hasta hace 20 años la única opción era operar al paciente, sin embargo en la actualidad el uso de la toxina botulinica, puede mejorar estos cuadros sin necesidad de cirugía.

Derivaciones urinarias

 

Las derivaciones urinarias son técnicas quirúrgicas que derivan el flujo de la orina a distinta altura del árbol urinario, sin retorno al mismo, de forma temporal o definitiva, sin que exista micción por el meato uretral.

Neuroestimulación

 

Con la neuromodulación de raíces sacras, un pequeño dispositivo médico se implanta quirúrgicamente para modular los nervios sacros con impulsos eléctricos suaves. Los nervios sacros controlan la vejiga y el intestino. La terapia se usa para tratar la incontinencia urinaria de urgencia, la retención urinaria, la incontinencia fecal y el estreñimiento. Si no ha respondido a los tratamientos conservadores, este tratamiento seguro y reversible puede ser una buena opción para usted.

 

Cómo funciona

 

Los nervios sacros controlan la vejiga, el intestino, el recto y los músculos relacionadas con las funciones urinarias y fecales. Modulando estos nervios con impulsos eléctricos suaves, el neuromodulador ayuda al intestino, el recto y la vejiga a funcionar debidamente.

Levbeth

Medical

01 (55) 6607 0714
01 (55) 5007 7397

2014 Levbeth Medical S.A. de C.V. 

www.levbethmedical.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • YouTube Clean
bottom of page